Mostrando entradas con la etiqueta Dragon Ball. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dragon Ball. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de julio de 2009

Volver a disfrutar remasterizadamente.

Como estos días me he portado muy bien (vaya excusa...) y el individuo que me debía 4000 eurazos desde marzo ya se ha dignado a devolvérmelos (este motivo es mejor, obviamente) me he ido al Eroski a ver si aún llegaba a tiempo para hacerme con las Dragon Boxes de Dragon Ball Z.

He tenido suerte y de momento me he pillado la primera de ellas que además estaba rebajada: De casi 60€ que valía en su momento de salida ahora estaba por 45€.

Se trata de una colección de 7 cajas que Selecta Visión está comercializando desde el pasado octubre del 2008 y que terminará por completarse en diciembre del 2009. Todas ellas contienen una media de 10 DVDs con un total de 40 capitulos.

La verdad es que esta edición es la más cojonuda de todas las que se han aparecido de la mítica serie basada en el manga de Akira Toriyama por tres motivos principales:

1) Es una edición integra, sin censura, ya que la serie conforme iba pasando por las manos de las cadenas de televisión francesas o italianas estas le daban tijeretazos donde veían lo que ellos consideraban "demasiada violencia". A España nos llegó la edición francesa.

2) Toda la serie está remasterizada (y se nota). Ahora la imagen se ve más limpia y sobre todo los colores son más vivos.

3) Tiene disponibles todos los idiomas autonómicos en los que se dobló la serie. Además del castellano, tenemos el genial doblaje catalán (por que es el que yo disfrute en su momento), el gallego y el euskera. Y para rizar el rizo también han mantenido la versión original japonesa y que tantas ganas tenía de ver y oír (con sus correspondientes subtítulos, of course).

La única pega que le pondría es que se podría haber optado por darle una edición con más empaque como la que salió a la venta en japón allá por el 2003 (la de la imagen de abajo), pero bueno, mejor no, que si no el precio ya se saldría de madre.

En Japón, con motivo del 20 aniversario se está emitiendo desde abril Dragon Ball Kai, que no es otra cosa que Dragon Ball Z remasterizada a la cual se le ha eliminado todo el relleno para centrarse en los acontecimientos tal y cual aparecen en el manga original. La banda sonora original se ha sustituido por otra más orquestal bastante currada, pero creo que eso no era necesario. Y por último se han creado unos nuevos openings y endings en HD. Aquí os dejo con el opening que no está mal, pero si la cantara Hironobu Kageyama sería infinitamente mejor...



Cuando he llegado a casa no he podido evitar la tentación de destapar el pack y ver algunos capitulines en VOS y en catalán... Joder, me ha apetecido de repente un buen bocata de nocilla!!!.


Muchos kames para todos!.
Au!.

viernes, 13 de marzo de 2009

Ejercicio de nostalgia: Los 15 cómics de mi "infancia"...

Mi primera actualización en una semana... Ya!. Ya lo sé!. Pero es que he estado liado con otros menesteres y además estaba entretenido preparando este post que tiene su miga.

A raíz de un post de Mo Sweat, Bruce y él mismo tuvieron a bien proponer un fin de semana nostálgico en el que se instaba a todos los blogueros que quisieran hacer un ejercicio de memoria para rescatar aquellos cómics que marcaron la vida de sus lectores.

Yo no me he podido resistir a participar en dicho evento, aunque mi caso es especial y me váis a permitir que mi arco de infancia abarque hasta los 21 años, ya que no fue hasta entonces cuando me metí de cabeza y en serio en este "multiverso".

1) Mortadelo y SuperLópez: Desde antes incluso de saber leer, mis padres ya me compraban tebeos de Mortadelo. Así que mi base comiquera son los geniales personajes creados por Ibáñez. Dos de mis historias favoritas son "Los invasores" y la de "Los Monstruos". Poco después ya cayó alguno que otro de SuperLópez , y creo recordar que fue mi abuelo el que me regaló el primer número de SuperLópez, así que imaginaros que recuerdos me trae ese número (que aún conservo!). Mención especial de aquellos dos números donde SuperLópez compartía protagonismo con el llamado Supergrupo. Seguro que muchos de vosotros recordáis la visita al Banco de los Superhéroes. Qué grande estuvo Jan ahí!.

2) Batman (la adaptación a comic de la peli de Burton), Iron Man y ese libro de Historia de la música: Entre los 9 y 11 años siempre miraba de reojo los cómics de Marvel y DC, pero nunca llegaba a comprar ninguno ya que aquello de "continuará" era una cosa que no entraba en mi cabeza. Además en mi pueblo no era muy fácil encontrar los cómics de una forma continuada, al menos en los kioscos de mi barrio. LLegué a comprarme la adaptación de la primera peli de Batman por que tenía un principio y un final que era más de mi gusto. Ahora lo miro y me doy cuenta de que detrás de dicha adaptación están O'Neil, Ordway y Oliff... (Je!). También tuve el número 121 (USA) de Iron Man (ni idea de con qué numero español se corresponde) que creo que rapiñé "sin querer" de alguna consulta del medico o algo. Los dibujos de Romita Jr. y Bob Layton fueron los que definieron la imagen ideal que yo tendría de Iron Man durante mucho tiempo. Luego está ese libro sobre Historia de la Música en clave de cómic que me dió un primo mío y que fue muy influyente para mi ya que fue el que me transmitió el gusto por la música clásica. Tanto el de Batman como el de música aún siguen en mi estanterías.

3) Dragon Ball y Dr. Slump: Entre los últimos cursos de la EGB y comienzos del instituto lo único que coleccionaba en serio eran estos mangas. Fue el momento en el que las series japonesas irrumpieron en los kioscos de nuestro país, y llegaron para quedarse. Ya lo creo!. Akira Toriyama, a través de su incombustible personaje Son Goku, fue el que se encargó de enseñarme algunos valores que hoy por hoy perduran en mi carácter. Los que me conocen lo saben. También fue la primera serie, en su versión anime, en la que morían los personajes principales... Noooo!. (Aunque después resucitaran, pero el disgusto no te lo quitaba nadie!).

4) Spawn, Xenozoic Tales y Conan: Después de un periodo de sequía, a inicios de mi etapa universitaria en Valencia, se abrió un mundo nuevo para mi. Estaba en una capital y habían tiendas de cómics. Me llamó la atención el Spawn de Todd McFarlane y me pille un tomito que recopilaba los cinco primeros números de la colección y enseguida me enganché. Algunas semanas "hacía régimen" para poder comprar más cómics y seguir con la historia. También descubrí el cómic en el que se basaba uno de mis videojuegos favoritos "Cadillacs & Dinosaurs", su autor era Marc Schultz y eso eran aventuras de las buenas. Lo uno llevó a lo otro, y empecé a darme cuenta de la importancia de los autores. De esa forma llegué al Conan de John Buscema. Ese era el Conan que yo quería!!!. No tardé en hacerme con algunos tomos de los que publicaba Forum por aquel entonces.

5) La Patrulla X y Spiderman: Gracias a la primera peli de Bryan Singer apreció el coleccionable de Planeta con la etapa de la segunda génesis de los X-Men de Cockrum y Claremont y después rápidamente me enganché a la Patrulla X original gracias a la Biblioteca Marvel. Por aquel entonces también estaba apareciendo los primeros números de el Spiderman clásico post-Ditko que tenía como artista estrella a John Romita Sr. Esto era lo que había deseado desde que era chavalín; tener al alcance de mi mano todas las historías clásicas de forma ordenada. Me ayudaron mucho el correo de los lectores y las explicaciones de cada número. De esa forma pude, poco a poco, cogiendo carrerilla y saber que es lo que más me interesaban de esas colecciones. Era como aprender a ir en bicicleta!. Jajajaja!.

6) La Liga de los Hombres Extraordinarios, Watchmen y Sin City: Después de adquirir cierta experiéncia comiquera. Ya estaba listo para abordar a esos autores de los que todos hablaban. Alan Moore y Frank Miller. El primero me maravilló cuando cogió a los personajes literarios más famosos del S.XIX y los reunió para crear un grupo de superhéroes inigualable. Después, en Watchmen, me mostró que, al igual que hizo Sergio Leone retratando el ocaso de la figura del vaquero o cowboy, los superhéroes también pueden desmitificarse, y mucho. En cuanto a Miller y Sin City me encantó la estética, la forma que tenía de crear escenas utilizando el blanco y el negro y esos personajes llevados al límite y cuyas vidas giran entorno a la venganza, al ojo por ojo.

Y hasta aquí llego la nieve!. Buff!. Me ha costado un poco sintetizar (?) todos esos recuerdos, pero la verdad es que lo he pasado muy bien con este ejercicio de nostalgia tebeística.

Au!.

viernes, 23 de enero de 2009

Friday Night Fights: KA-POW!!. Round 11: Goku vs. Jackie Chun. Bakoooom!!.

En el festival del mamporros de los viernes organizado por Spacebooger no podía faltar uno de mis mangas favoritos. Obviamente estoy hablando de...

Antes de que a Goku le diera por teñirse de rubio y ponerse lentillas de colores, cuando era aún un mañaco, disputó la final del 21º Torneo de las Artes Marciales contra Jackie Chun. Para los que no lo sepan Jackie Chun no era otro que el sensei de Goku hasta aquel momento: Mutenroshi (conocido también por Duende o Genio Tortuga), que participaba disfrazado para comprobar tanto el nivel de sus alumnos como el del resto de los participantes de dicho campeonato mundial.

En el capitulo 45 de la serie, y de la mano del genial Akira Toriyama, asistimos a los últimos compases del combate final entre maestro y discípulo. Los dos contrincantes están ya extenuados del largo y durísimo combate. El ganador va a decidirse en breve y a un sólo y desesperado golpe.


Después de semejante choque Jackie y Goku caen al suelo casi inconscientes. Por decisión del comentarista y arbitro del evento el primero de ellos que se levante y diga: "He ganado yo!" será declarado vencedor del torneo. Y así quedó la cosa:

Os dejo también con dicha escena pero en su versión anime. Qué recuerdos, eh?!. ;)



Está en inglés, pero al menos los americanos no tuvieron la desfachatez de sustituir el "Kamehame" por algo así como "Vital Wave" o alguna pollada de ese calibre... :P

Au!.

(P.D.: No me saquéis el tema de la película... Por fa...).

miércoles, 12 de noviembre de 2008

Mini-concurso friki.

Venga, como hoy estoy especialmente cachondo se me ha ocurrido plantearos un concursito chorra!!.

10 gallifantes para el que me diga a qué película pertenece semejante fotograma

Pista uno: -Por desgracia esta película se estrenará-.
Pista dos: -Fijáos en los colores del "kimono" que lleva el bicho en cuestión- (Esta pista casi que cuenta como tres...).

Buena suerte a los participantes!!!.

Au!!.

lunes, 6 de octubre de 2008

Sin perdón.

(ACTUALIZACIÓN 07/10/2006: Por suerte, o por desgracia, de momento no podéis "disfrutar " del caca-trailer de Dragon Ball. Poco a poco lo van suprimiendo de las páginas tipo "Youtube". No sé a que se debe tanto recelo en que no se vea el trailer cuando realmente está ya disponible. Si de verdad tenéis curiosidad de verlo id al blog de Cookie mientras se encuentre disponible. ¿Será que realmente no tienen claro si la van a estrenar?. Por mi se la pueden introducir directamente en el fistro!.)


Hay cosas que no deberían hacerse ni permitirse. Esta que podéis ver en el siguiente vídeo es una de ellas.



Hace unos meses me alegré porque oí que habían cancelado su estreno, ya que hasta la propia 20th Century se mostró avergonzada de los resultados. Al final parece ser que era un rumor y ellos siguen a la suya.

¿Cuando aprenderán algunos de que hay historias y personajes imposibles de plasmar de forma digna en una película con actores reales?. La única solución para hacer una película de Dragon Ball sería utilizando la animación digital.

NO PIENSO VERLA!!!!.

Au!.

jueves, 11 de septiembre de 2008

Mamarrachos, más monigotes y el Reno Renardo.

El otro día además de desempolvar mis (penosas) dotes artísticas como dibujante, también me tocó rebuscar en el baúl de los recuerdos mis viejos lápices de colores de la marca "Alpino", que igual más de uno ha utilizado alguna vez en su vida.

Intentando recordar la forma con la que se coge un lápiz... Qué mala es la era informática!!! :P

A algunos de ellos les tuve que sacar punta y el olorcillo a madera que desprendió hizo que se agolparan muchos recuerdos pasados (Inciso: Hay que ver la cantidad de recuerdos e información que se pueden obtener a raíz de un olor determinado. No todo es la vista y el oído, si no también el sabor y el olfato). Por lo menos hacía entre 8 y 10 años que no dibujaba nada en serio.

Parece que va siendo hora de comprarme una cajita nueva de lápices de colores, por que estos ya son imposibles de coger.

De momento no puedo desvelar para qué es lo que estaba dibujando. Lo único que puedo decir que es para una de las sorpresas de la despedida de Isra y Marián, unos amigos que se casan la próxima semana. El resultado de mi sesión la podéis "apreciar" (XD) en la siguiente imagen (y que sirva para poner más nerviosos a los futuros recién casados... Muajajajajaja!!):

Fijaos que dominio de los lápices a la hora de plasmar la anatomía humana en movimiento y la soberbia conjugación de unos pocos colores sobre el blanco... Kirby, Miguel Ángel y Rembrandt deben estar retorciéndose de horror en sus tumbas!!!. XD

Con la nostalgia que me ha despertado las dichosas pinturitas, me apetece poneros el videoclip "Crecí en los 80" del Reno Renardo. El videoclip se lo han hecho ellos mismos, ojo!. A este grupo lo descubrí este verano gracias a mi amigo Dani. Si queréis descargaros sus dos discos (gratis y en un "plis") sólo tenéis que clickar aquí y os podréis bajar incluso las carátulas y letras de sus descojonantes, faltonas y escatológicas canciones. Ya me diréis si os gusta!!:



Por otro lado y para terminar, os dejo las fotos de tres nuevas figuritas de Dragon Ball que he conseguido este verano.

Gokuh Super Saiyajin (nivel 1): Esta figura es de unos 6 cm de altura y para ser una de esas que ha aparecido en un coleccionable nuevo sobre Dragon Ball (los fascículos a mi me han parecido una chorrada, la verdad) está muy lograda. Por 1'50€ la verdad es que no me lo pensé nada a la hora de comprarla. Las siguientes figuritas hay algunas que tienen buena pinta y otras que no molan nada. Como suele pasar con estas cosas, te compras el primer número y luego "si te he visto no me acuerdo"...

Gokuh Super Saiyajin (nivel 3): Esta también es pequeña, de unos 9 cm. Está me salió en una bolita de esas máquinas expendedoras de figuras que tan de moda están últimamente. Me gusta mucho por que viene con esos efectos de chispas y rayitos alrededor del cuerpo tan característica de la serie cuando los personajes se transforman en Super Saiyajins o aumentan su poder durante el combate. Para ser tan pequeña les ha quedado un nivel de detalle muy majo.

Trunks Super Saiyajin (nivel 1): Esta es considerablemente más grande (unos 17 cm) y pertenece a la colección "DX" similar a la otra que os enseñé hace un tiempo de Gokuh SS3, pero en este caso le han añadido la coletilla de "High Quality" El nivel de detalle es mayor aunque es más pequeña y necesita de una peana para mantenerse de pie.
Para ver las imágenes más grandes, como siempre, clickad en la foto.

Au!!.

miércoles, 7 de mayo de 2008

El regreso de los locos del pelo amarillo.

Los asiduos visitantes a mi blog ya conocen de sobra mi pasión por el manga/anime de Akira Toriyama, Dragon Ball.
Por eso es motivo de alegría para mi la noticia de que, a partir de el próximo 6 de junio, podré disfrutar de una nueva entrega videojueguil de Son Goku y compañía, el cual aparecerá para XBox 360 y PS3.En el siguiente vídeo podréis disfrutar (si os mola el tema, por supuesto) del trailer japonés con las voces originales:

En la siguiente recopilación de vídeos podéis observar más claramente el sistema de lucha que han propuesto en esta ocasión:

Por lo que he podido observar, parece ser que volvemos al estilo de combate que pudimos jugar en la saga "Budokai". Por tanto no tendremos la misma libertad de movimiento como en los juegos que llevaban la coletilla de "Tenkaichi" por estos lares . En Japón el nombre de la saga era "Sparking", no como aquí, que al final se hicieron la picha un lío y lo juntaron todo, dando como resultado el desafortunado título de "Budokai Tenkaichi". De esta forma no queda claro que realmente son juegos con sistemas de lucha diferente.Como podéis apreciar la calidad gráfica a aumentado dando como resultado lo que prometen ser combates más expectaculares y siendo fieles al anime. Aunque de todas formas no creo que se expriman toda la potencia de las consolas de última generación en ningún aspecto de este juego. Yo pienso que más adelante veremos cosas aún mejores. De todas formas de momento me conformaré con pasar el mono éste nuevo juego, que si no pasa nada, vendrá bajo el titulo de Dragon Ball Z Burst Limit.
Ayvaaaa, qué chorrazo!...

Habrá que esperar a que apriete un poco más el calor para poder hacerse con él.

Muchos Kames para todos!.

martes, 13 de noviembre de 2007

Dos nuevos compañeros de habitación.

Últimamente estoy un poco desatado en el tema de las compras por internet. Eso de poder visitar tiendas virtuales de todo el mundo con solo teclear unas palabras o hacer click con el ratón es muy cómodo y abre de una forma aterradora el apetito consumista. En muchas ocasiones encontraremos productos que te los ponen en bandeja de plata y a precios más que interesantes. A todo esto añadidle el hecho de disponer -de lo que nosotros solemos decir por nuestra prefectura- "uns diners gastaorets" (vamos, dinero para caprichos banales) y tendréis los ingredientes necesarios para convertirse en un autentico azote de las ciber-tiendas.

La historia es que el otro dí bicheando por internet me encontré una tienda llamada Kurogami y que tiene un material bastante interesante, si es que os gusta el manga y el anime, claro está. Al final no pude resistirlo e hice la compra de turno. El servicio por correo de la tienda es muy bueno, si disponen del producto os lo pueden hacer llegar en dos o tres días. Si no recuerdo mal hice el pedido el miércoles pasado y el lunes ya estaba en correos.

Y sin más aquí os presento a mis nuevos compis de habitación:

El Señor Son Goku transformado en Super Saiyan de nivel 3 y a punto de realizar su ataque más famoso. Hasta el momento (^_^¡) es la figura más grande que tengo (20 cm). KAMEHAMEHAAAAAAAAAAAAA!!!!.


El shinigami Ryuk del manga y serie de anime (y tema de mi próximo post) Death Note. No os fiéis de su cara de pez bobalicona y su carácter tranquilo y "campechano". Lo único que quiere es pasar el rato viendo de qué es capaz el ser humano en cuanto se le proporciona un Cuaderno de la Muerte... jejejeje!.


Quizás en próximos post os presente al resto de la familia de plástico que tengo alojada en mi batcueva. Jurl!.

Au!.

viernes, 9 de noviembre de 2007

Ahora sí!. A la tercera va la vencida!!. El juego para PS2 definitivo de Dragon Ball Z!!! ^0^

Jejejeje!. Hoy ha salido el Dragon Ball Budokai Tenkaichi 3 y esta vez si que no he podido resistir la tentación de comprarlo YA!. Encima, el friki-saiyan de mi interior ha podido conmigo (uagh!) y me he pillado la "Collector's Edition" que viene en una cajita de cartón y contiene un libro de arte digital (una especie de making of...) y un poster bastante grandecito con todos los personajes que aparecen en el juego.

En cuanto al juego en si he de decir que sí, ahora sí que es el juego definitivo de Dragon Ball, al menos para la PS2 (y no sé si para la Wii de Nintendo también).

La primera cosa que me ha llamado la atención de este Budokai Tenkaichi es que la intro por fin cuenta con una canción interpretada por el mismísimo Hironobu Kageyama (sí, el señor de la foto de la izquierda), el cual interpretó las canciones más conocidas de la serie y de los videojuegos sobre la misma.


En cuanto a características técnicas puedo decir (a nivel usuario, of course) que cuenta con un mayor número de escenarios y están mucho más trabajados y definidos que en la anterior entrega. El modelado y el movimiento de los personajes es mejor. La AI de la computadora nos complicará un poco más los combates (ya no es tan cazurra, ya lo he comprobado... jurl!). Quizás la mejora más notoria ha sido también la jugabilidad ya que proporciona unos combates aún más rápidos y emocionantes.

Lo primero que he hecho es jugar al modo historia y la verdad es que esta vez si que me he llevado una grata sorpresa (al menos de momento). Los combates estarán condicionados por nuestros actos y los cambios de personajes que hagamos ya que al igual que en la serie de anime los personajes están hablando continuamente (aparece subtitulado durante el juego). A lo mejor algunos lo ven un coñazo, pero a mi me ha gustado mucho este detalle, porque la verdad es que te van picando, a base de comentarios en plan "¿Eso es lo mejor que sabes hacer?" o "No esperaba que hubiera tanta diferencia de poder entre nosotros..." jajajajajaja!. Mola!.Después el resto de modos son los que nos venían ofreciendo en las anteriores entregas más o menos.

Atención!!!: Los que tengáis todavía los anteriores juegos no los cambiéis o vendáis todavía, porque os servirán para obtener una serie de extras especiales!!!!. Avisados estáis!!. Yo no lo he hecho porque ya no los tenía... (Cagontó!).

Si sois fans de Dragon Ball lo vais a flipar mucho. Como yo!! Ueeeeee!!!. Ojito a las transformaciones en Supersaiyan!!!. Por cierto, una cosita más: Mirando el poster donde aparecen todo el reparto de personajes que aparecen en el juego he visto que salen algunos que hasta ahora no habían asomado el morro en ningún juego de Dragon ball, como el Rey Vegeta, el Rey Cold (padre de Freezer), el Dragon de fuego y el de hielo, etc. Pero además de esos parece ser que podremos jugar incluso con... (redoble de tambor) ARALE NORIMAKI!!!. Arale pertenece a la serie de el "Dr.Slump" y se trata de la otra gran creación del autor Akira Toriyama y que apareció, a modo de "crossover marveliano" en la primera parte de las aventuras de Goku y compañía. Incluso podremos luchar en la Villa del Pingüino, jajajaja!.

Os dejo aquí el anuncio del videojuego para que lo veáis en movimiento:




Osu-consejo: Si no tenéis muy claro eso de escoger entra la edición básica y la especial, no os calentéis demasiado la cabeza. El libro no tiene textos, o sea que no descubriréis gran cosa, y el poster es más bien sosete. Yo lo he pillado porque tenía un descuento al entregar a cambio un par de juegos en la tienda Gamestop y por puro frikismo como he dicho más arriba.

Au!

jueves, 17 de mayo de 2007

Mi primer Meme

La semana pasada Azusa contesto un meme de esos y dijo que para quien lo quiera... En esta ocasión cojo el relevo porque es mi primera vez (¡Qué ilu!... Jajajaja!!!):
  1. Un olor que te guste mucho?. La de la flor de azahar.
  2. ¿Qué querías ser cuando eras pequeño/a?. Dentista, luego veterinario. Después me di cuenta que la sangre y las vísceras sólo las soporto en las pelis y los juegos, no en la realidad... Jurl!
  3. ¿A qué te gustaba jugar de pequeño/a? Con los Masters del Universo y después con los G.I.Joe con mi amigo Toni. Vaya batallas campales que nos montábamos!!.
  4. ¿Te gustan los dibujos? ¿Estás de coña o es que estás de coña?. Of course.
  5. ¿Cuál es tu película favorita? Para abreviar, os remito a mi perfil.
  6. ¿Qué música te gusta? Ver de nuevo perfil, porfa...
  7. ¿Qué detestas en una persona? Coincido con Azusa. La gente que no tiene palabra. Pero añado también la hipocresía y los que traicionan la confianza y el cariño de los demás.
  8. Tu comida favorita. No sabría decirte, pero supongo que las patatas fritas.
  9. Tu postre favorito. En general , cualquier cosilla con chocolate.
  10. ¿Qué deportes practicas o te gustaría practicar? Voy al gimnasio y hago varias cosas, lo dejaremos en que hago ejercicios físicos. Y quizás me gustaría practicar más a menudo el badmington.
  11. ¿Cuál ha sido un momento inolvidable en tu vida? Ahora mismo sólo me viene a la cabeza malos momentos... ... y que no tengo ganas de nombrar, la verdad.
  12. ¿Conservas las amistades de cuando eras pequeño/a? Sí, una sola. Nos conocemos desde preescolar... no, Toni?.
  13. Tu flor favorita. Por ser un poco coherente con lo que digo, supongo que la de azahar. Pero de todas formas pienso que las flores están bien en el campo y en los cementerios.
  14. Un lugar en el mundo que te gustaría visitar o que has visitado y al que desearías volver. Al igual que Azusa, Tokio. Japón en general.
  15. Confiesa un defecto tuyo. Varios: me considero bastante tiquis-miquis para bastantes cosas, y suelo tener muy mala leche...
  16. Confiesa una cualidad. La constancia.
  17. ¿En qué consiste para ti la felicidad? Estar con mis amigos sentados en una mesa con abundante comida, bebida y constantes anécdotas e historias que contar. Eso sería una idea de felicidad para mi. Otra sería encontrar alguien que me aguante...
  18. Un personaje al que admires. ¿Personaje?. No sé a que se refiere esta pregunta. ¿Un personaje de ficción o real?. Es que podría decir Son Gokuh, por su afán de superación, pero es que no sé realmente que contestar... ...
  19. Algo que te gustaría hacer pero no te atreves. Poder tirarles los trastos a las tías que me gustan con total descaro, pero al final soy tan sutil que llego a ser totalmente inocuo e incoloro, con el resultado de cero.
  20. Tu helado favorito… El de turrón
  21. Tu mascota preferida… Los perros de tamaño medio-grande (paso de las ratas mutantes con lacitos y coletas).
  22. Un recuerdo de la infancia, en el cole o en la universidad… En primero de EGB lo pasé fatal cuando empezamos con las sumas!!. No entendía como se podían resolver sumas que dieran más de 34... no tenía suficientes dedos en la mano ni tantos lápices de colores para poder calcularlo!!!!!.
  23. Película que más veces has visto en tu vida… Creo que Eduardo Manostijeras.
  24. Playa favorita… La de Piles (Gandía) está bien, pero tengo un agradable recuerdo de la playita de Candás, en Asturias.
  25. Una manía… Un saco de ellas. Pero tener todos los trastos de mi cuarto (libros, cómics, videojuegos, CDs,...) ordenados. Soy capaz de saber si alguien a tocado algo con un solo vistazo.
  26. En una tarde de aburrimiento... Leer cómics o largas partidas a la Play.
  27. El disfraz mas “raro” que te has puesto alguna vez… De playmobil o "click" como les llamabamos nosotros cuando eramos pequeños.
  28. El vaso mitad lleno o mitad vacío: medio vacio.
  29. Restaurante de comida rápida: Tarek Kebab
  30. Color favorito: Azul cielo
  31. Qué cambiarías de tu vida: Mi suerte con las chicas. Es de puta pena!
  32. Si pudieras ser otra persona ¿quién serías?: El que pudiera poner fin a todas las desgracias del mundo.
  33. Algo que tienes puesto siempre y no te lo quitas: Una cadenita de plata con una medalla del calendario solar maya, también de plata. Se lo trajo mi tío a mi abuela de México y ella me lo regaló hace años.
  34. Qué te causa tristeza?: Todas aquellas cosas que no puedo arreglar o remediar porque ya han pasado.
  35. Que le dirías a alguien y no te atreves: A mucha gente le diría: MUERETE!!. Con la esperanza de que pasara de verdad.
  36. Tímido o extrovertido: A priori tímido y luego tirando a extrovertido. Conocer gente no me cuesta. Pero para otras cosas... Tierra trágame!!!...
  37. Apodo: Osukaru, Gisbi, y en el trabajo creo que me llaman de Ogro para arriba.
  38. Una palabra que te encante decir: NO
  39. ¿Lugar preferido? Mi cuarto
  40. ¿Conformista o inconformista?: Inconformista, normalmente siempre tengo el "pero" en la boca.

Ya he terminado?. Ya?. Ueeeeeeeeeee!!. Ueeeeeeeee!!!!!.

Bueno no pienso encasquetarle el Meme a nadie. Si alguien quiere hacerlo, que lo haga!!.

Au!.
Dubai real estate and Dubai property advice