Antes de empezar con mis cositas he de deciros que no llegaré a colgar el cartelito de "Cerrado todo el verano" en el blog, pero sí que actualizaré de semana en semana, ya que ahora en verano es cuando más trabajo tengo y termino reventado.

El domingo anterior fui a ver la peli de
Los Simpsons. Antes de verla estaba bastante acojonado porque las pelis basadas en series de televisión (sobre todo las de animación) no me convencen en absoluto. Pero esta no fue así. Supongo que también fue porque los Simpsons no es una serie con continuidad, si no que cada capitulo es autoconclusivo. Por lo tanto la película se prestaba a ofrecer una especie de capitulo, pero de hora y media.

¡Y vaya hora y media!. Jajajaja!. La verdad es que me gustó mucho, como la serie de televisión. Tiene gags de todo tipo, para el gran público, gags estúpidos (spider-cerdo, spider-derdoooo... jejejeje!), gags bastante más elaborados de los que el público infantil (voy a obviar el tema de que los Simpsons no es para niños de 6 años aunque se traten de dibujos, aunque eso ya lo sabéis todos vosotros) no se enteran, y otros tipos de chascarrillos. Lo que no sé si a Tom Hanks y a Arnold Schwarzenegger (entre otros) les habrá hecho mucha gracia esta peli, jiajiajiajia!.
Lo siguiente que voy a decir ya es un poco más personal. Me gustó el ritmo que tiene la

película a la hora de soltar indirectas. Aunque pueda sonar un poco descabellado, me recordaba más al ritmo cómico de su serie hermana "Futurama", en la cual no hay un breve intervalo de tiempo para que recapacites sobre lo que han dicho, si no que van a saco. Si lo pillas a la primera, bien por ti, y si no, pasamos a otra cosa. No sé si me explico... Y ya que estoy: ahora que han hecho la de los Simpson

s, que hagan ya FUTURAMA - LA PELÍCULA, con el gran Bender como protagonista!!!!!. Ya están tardando!!!. Si todavía no la habéis visto y os gustan los Simpsons, os la recomiendo. He oído comentarios de amigos que decían que se esperaban algo más que un capítulo largo. Yo la verdad es que me conformo con esto (que no es poco), pero no entiendo muy bien eso de "esperar más" de esta peli.

Y este domingo tocó ir a ver la de
Planet Terror. Otra peli a la que iba acojonado y no por la temática precisamente... más bien por el tratamiento y por el tipo de director, capaz de hacer barbaridades (y que conste que a mi Robert Rodriguez me gusta). Se puede decir que iba preparado para todo, para lo bueno y lo malo. Resultado final: bueno, pues una peli que no crea que vuelva a ver hasta que no pase un tiempo (como poco un año), pero que me resulto muy entretenida.
Las cosas que me gustaron fueron la conseguida estética serie B de cine de horror/acción (que me parece diferente al cine de terror, para esta peli prefiero utilizar la palabra "horror"), y las secuencias en las que se hacen referencia a los temas niños/armas y a EEUU/Bin Laden + armas químicas. Voy a destacar también ese detallito en el que parece que la cinta se quema y nos comunican que falta un rollo de película y nos trasladan de una escena de sexo (tipo "S") a la escena en que los protagonistas ya están luchando contra los "zombies" (no son zombies propiamente dichos, pero para entendernos...) en una escena de acción que me encantó. Y una caña lo de meter trailers ficticios en la misma pelicula... Siiiiiií!!!!!. Yo quiero ver la peli de "MACHETE"!!!!!. Que bueno!!!. Jajajajajaja!
Cosas que no me gustaron, pues bueno, que a veces me resultaba asquerosilla. Y el caso es que hay escenas que gracias al montaje sabes que los zombies se están comiendo la cara de alguien, pero no te lo enseñan que es lo que a mi me mola realmente y en otros momentos Rodriguez se

recrea en asquerosidades, como algunas fotos que va pasando un medico sobre enfermedades chungísimas o cuando se empeñan en reventar con las manos erupciones cutáneas llenas de pus y salsa agridulce. Como me comentaba mi colega
Víctor, la película sin dejar de recordar a la serie B, podría haber sido un poco más elegante, como en Sin City. Totalmente de acuerdo. Otro detalle que me acabó cansando es el de la obsesión constante de colocar filtros en la imagen para que pareciera que la cinta estaba muy gastada, me pareció muy original al principio, pero luego me empaché de este efectillo visual. Finalmente decir que la tal Rose McGowan, a pesar de ser "casi" la protagonista de la peli (menos mal qu

e la peli está llena de personajes) no me moló nada. Lo que ya no sé si es que Rodriguez le dijo que actuara así (de mal) o qué, pero me resulto la cosa más sosa que he visto depués de Karl Urban en la reciente Pathfinder, juas!!.
A pesar de que tenga cosas que no me gustan, la verdad es que yo la recomiendo. Sólo si tenéis claro lo que vais a ver. Luego no vengáis llorando por vuestros 6€ de la entrada del cine.
Dejando de lado el cine, pero no la acción, quería decir que... ya he

terminado el
Resident Evil 4!!!!. Fuaaaas!!!. Vaya maravilla de juego!!. En serio, los que aún dudeis en conseguirlo (si es que alguien no lo tiene todavía) ya estais tardando en hacerlo. Os aseguro que los 15€ (aproximadamente) que vale el jueguecito en la PS2, los vais a exprimir al máximo, hasta el último céntimo!. Un juego que, aunque ya tiene cerca de tres añitos en el mercado, no deja de sorprender por la calidad de sus gráficos, la acción trepidante, sus situaciones acongojantes y su fabulosa jugabilidad, además de la trama que es bastante intrigante. No entiendo como puede caber tanto juego en un único DVD, porque es larguísimo (para ser de este género). Quizas al principio se nos haga un poco raro eso de que nos sitúen en un pueblo de Galicia y que los habitantes hablen con acento mexicano (no le pidamos tampoco peras al olmo...), pero conforme avanzamos en la aventura eso ya nos dará igual.

Nos enfrentaremos con seres de pesadilla producto de las extrañas evoluciones del conocido T-Virus de la saga, como ogros de cinco metros de altura, una enorme bestia que habita en un lago, insectos mutantes, los acojonantes locos (y locas) armados con motosierras (que ya sólo con oir arrancar el motorcito de las sierras mecánicas dan ganas de echar a correr), monstruosos híbridos de humanos e insectos que nos las haran pasar canutas, y muchos tipos de enemigos más.
En cuanto a la variedad de situaciones, tendremos que correr delante de piedras y montar en vagonetas a través de unas minas al más puro estilo Indiana Jones, duelos a muerte a corta distancia con cuchillos de combate que pondrán a prueba nuestra capacidad de reacción, navegar con una precaría barca por el lago, y, atención a la parte final del juego, en la que tendremos que desman

telar una especie de base pseudo-militar mientras contamos con el apoyo de un helicoptero. Sin olvidar la secuencia final en la que tendremos que conducir una moto de agua a toda velocidad mientras se desploma sobre nuestras cabezas las instalaciones de la isla donde se realizaban los experimentos genéticos. ¡¡¡¡De infarto, vamos!!!!.
A riesgo de quedar un poco mal, he de decir que lo jugué en nivel fácil, y así y todo ya me pareció muy intenso el juego. Lo bueno es que después de pasarte el juego por primera vez se desbloquean extras muy interesantes, como nuevas misiones con otros personajes que aparecen en el juego y la posibilidad de disponer de las armas con las que finalizaste la última partida. O sea que la diversión sigue para largo.

Ahora queda por ver que nos deparará la próxima (y dicen que última) entrega de esta increible saga de videojuegos, cuyo título original en Japón es Biohazard, y parece que en ella controlaremos a Chris Redfield, personaje que ya vimos en la primera parte y en el Code Veronica, cuyas pesquisas le han llevado a Africa... jurl!. Que no es por nada, pero me parece que el juego podría resultar polémico... tiempo al tiempo. Aunque realmente preferiría equivocarme...
Podeís encontrar videos de Resident Evil 5 en Youtube y durante esta semana tendré enlazado uno de ellos en mi sección de videos. Ya me direis que os ha parecido la primera impresión!.
Au!.