Hola a todos!. La semana pasada estuve un poco perrete a la hora de escribir en el blog, también es cierto que he estado ocupando mi tiempo libre con otras cosillas, como por ejemplo leyendo algunos cómics, retomando algunas partidas en un par de juegos de
la PS2 (que me he dado cuenta que últimamente juego menos de lo que quisiera, muy mal!, cagontó!), pero sobre todo he estado escuchando los nuevos discos de los cuales, sin más preámbulos, paso a haceros las reseñas.
"Carry on" de Chris Cornell (2007): Segundo disco en
solitario del que, para mí, es una de las mejores voces del panorama rock del momento. Chris Cornell fue el vocalista de Soundgarden y hasta hace poco (el 15 de febrero del presente año) fue el cantante de Audioslave, una de mis bandas favoritas y con la que conocí a este artista, junto a los tres componentes del anterior grupo conocido como Rage Against The Machine. En éste último trabajo en solitario, Cornell suena más seguro, contundente y aprovecha mejor su característica voz. Para mí, resulta un disco mucho más redondo y convincente que el anterior álbum "Euphoria Morning" (1999). Temas más variados en ritmo es lo que nos encontraremos en "Carry on", de los que yo destaco los siguientes: Your soul today, Killing birds, Ghosts, Arms around your love y Poison eyes por un lado y mención a parte a No such thing, canción con la que abre el disco. También encontraremos una genial versión acústica de la popular canción Billie Jean de Michael Jackson y la canción que compuso junto a David Arnold para la última película de James Bond (Casino Royale) titulada You know my name, no os la perdáis porque es un temazo. En conclusión: Disco altamente recomendable para seguidores de Chris Cornell y a los que les gusten los cantantes de voces potentes en plan Bryan Adams, Springsteen y similares.
"Eat me, Drink me" de Marilyn Manson (2007): El último disco de Marilyn Manson me ha sorprendido bastante. La verdad es que esperaba más de lo mismo, canciones rockerillas con un estribillo pegadizo especialidad de la casa. Pero en esta ocasión no es así. Sin abandonar su estilo ni su característico sonido, Manson aporta un trabajo bastante más calmado de lo que viene siendo habitual y que requiere varias audiciones para llegar a apreciarlo como se merece. A mí, al final, "El Guarrillo" (así le llamamos en plan colega, no despectivamente) me ha convencido. De todas formas los que no lo tengáis muy claro os recomiendo que, si podéis, lo escuchéis tranquilamente antes de comprarlo... por si las moscas. De este disco destaco los siguientes cortes: You and Me and The Devil makes 3, Mutilation is the most sincere form of flattery, Heart-Shaped glasses (y su versión "chikchikibum" que aparece al final del disco como bonus track), They said that hell's not hot, y If I was your vampire.
No sé a vosotros, pero yo pienso que Marilyn Manson, a pesar de la imagen que da cara al público de tío bizarro, guarro, psicótico, anticristo, provocador y todas las etiquetas que la sociedad le quiera colgar, es un artista que sabe por dónde va y que realmente es más cabal de lo que la gente piensa. Como ejemplo os dejo con unas declaraciones que hizo en Noviembre de 1997, cuando Marilyn Manson fue un tema clave en el Senado, el cual discutía los efectos de la música actual en la juventud de los Estados Unidos. El padre de un adolescente de 15 años de edad que se suicidó mientras escuchaba música de Manson, expuso la culpabilidad de dicha música en el suicidio de su hijo, ya que cuando su hijo fue encontrado la canción "Antichrist Superstar" estaba siendo repetidamente tocada en el discman que el adolescente llevaba encima. Manson respondió: "Obviamente me enoja que alguien pueda pensar que yo respaldaría aquel tipo de comportamiento. Yo siempre he dicho que la gente que se d
añaría a si misma o a otras por la música o filmes o libros, son simplemente ignorantes. Si la gente quiere ser ignorante no puedes hacer nada al respecto. Esto es una llamada a que los padres despierten y enseñen a sus hijos a ser más inteligentes, a interpretar el arte con cierta inteligencia. Si ustedes quieren culpar a la música porque alguien se autolesiona, entonces podrían fácilmente culpar a Shakespeare por escribir "Romeo & Julieta" que fue parte de mis lecturas cuando era un niño, y era la historia de dos adolescentes que se suicidaron porque sus padres no pudieron entenderlos... Y creo que la enseñanza final es que los padres no entienden a sus hijos. Si ustedes tienen más tiempo para hablar con sus hijos, estos vivirán una vida feliz."
Y para terminar, muy brevemente, decir que, como prometí unos cuantos posts atrás, encontré dos discos de Megadeth y los compré y no era para menos ya que estaban a un precio de risa (5"leuros"). Cuando realmente me gusta un disco me gusta tenerlo original y la verdad es que a ese precio... Los discos en cuestión son versiones totalmente remasterizadas de los originales. Uno de ellos es "Youthanasia" (1994), para mi uno de los mejores, si no el mejor, disco de este grupo, y el otro, también muy interesante, "Risk"(1999). Del primero me quedo prácticamente con todos los
temas y del segundo destaco Insomnia, Prince of Darkness, Wanderlust, I'll be there y Breadline (¡Qué buen rollo me dan estas dos canciones!). Por cierto que cada disco de esta serie remasterizada contiene material extra en forma de remixes, canciones de postproducción y alguna que otra rareza como bonus tracks. Continuaré buscando... jejeje!.
Au!