
Estoy como loco de contento con este
videojuego para la
PS2!!!. Para mi (y para muchos también) es uno de los mejores juegos que se han hecho y uno de los más "BONITOS", y ojo!, que yo no suelo utilizar esta palabra de forma gratuita.
Okami es la penúltima obra de
Clover Studio, una de las subsidiarias de la firma japonesa
CAPCOM, que por desgracia se disolvió en Marzo de éste año por, a pesar de la gran capacidad creativa de sus programadores, no presentar las ganancias que
Capcom esperaba.
Como le contaba el otro día a
Víctor, este es un juego ideal para "
osukarus"
XD, es decir, para
frikis que disfruten con los
videojuegos, la mitología y la cultura japonesa.
Okami nos pondrá en el papel de la diosa solar
Amaterasu y

que aparecerá con la forma de un imponente lobo blanco. Esta deidad proviene del contexto religioso
sintoista japonés que se basa en la adoración de
kamis o dioses de la naturaleza. La misión de
Ammy será la de
reestablecer el orden y la naturaleza de las tierras niponas, las cuales han sido convertidas por el demonio
Orochi en lugares grises por los que pululan todo tipo de monstruos. Para ello la diosa Sol deberá recuperar los 13
kanjis de escritura para dominar el Pincel Celestial y vencer definitivamente al terrible demonio de ocho cabezas.

Sí, sí. Como lo oís!. Uno de los instrumentos más valiosos de este juego es éste peculiar y original pincel. Cuando lo activemos la pantalla se convertirá en un lienzo donde podremos dibujar utilizando las técnicas aprendidas para poder ayudar a los personajes que van apareciendo y derrotar a los enemigos.
Amaterasu, además de estar equipada con la Retribución Divina, el disco solar que luce en el lomo, puede utilizar tres tipos de armas que encontrará en su viaje por el Nippon. Éstas están inspiradas en los tres tesoros sagrados del Emperador japonés: la espada Kusanagi, el colgante Yasakani no Magatama y el espejo Yata no Kagami, que representan valor, sabiduría y benevolencia.
Este
videojuego es como estar constantemente disfrutando de
bellísimas ilustraciones, estampas y grabados tradicionales japoneses (como las famosas
Ukiyo-e), pero en constante movimiento. Todo esta vistosidad gráfica se debe gracias a la técnica conocida como
Cell shading y la verdad es que es una de mis favoritas ya que consigue que los juegos tengan un estilo de dibujo animado genial.

Otro factor que hace que disfrutemos de esta fábula es su impecable banda sonora, creada por los habituales de la compañía
Masami Ueda y
Hiroshi Yamaguchi (entre otras colaboraciones). Estos compositores se basan en la música e instrumentos tradicionales y también en la música y voces que se utilizan en los obras de teatro
Kabuki. Es realmente una delicia escucharla mientras exploramos los escenarios. En Japón apareció una edición especial de 5 discos y que espero tener en breve por casa gracias a los milagros de las
compras por internet y el
Paypal,
wajajajajajajajaja!.
Quizás no haya quedado muy claro el sistema de juego, pero no os compliquéis la vida!. Si queréis más pistas os puedo decir que el mecanismo del juego es lineal pero tiene muchas subtareas que recuerdan a las que podemos encontrarnos en la también increíble saga de
videojuegos de
The Legend of Zelda. Lo mejor que podéis hacer es, si tenéis la oportunidad, haceros con él y probarlo!. Ahora se encuentra a un precio bastante económico (19'90€).
Ya os digo, para mi uno de los mejores juegos que se han hecho

para la
PS2, y que están al lado de esas obras entrañables como lo son también
Ico y
Shadow of the Colossus y que seguramente dentro de unos años será todavía recordada. Dentro de poco los usuarios de la
Wii podrán disfrutar también de este juego y que seguro que con el original mando de la consola de
Nintendo será aún más divertido.
Y ahora... atención, atención!!. La única pega del juego (si es que lo podemos considerar así) es que
NO está traducido al castellano. De todas formas, con que sepáis defenderos un poco en el idioma de
Shakespeare no creo que tengáis problema. Si os quedáis atascados podéis consultar alguna
guía de las que hay por
internet.
Espero que algún día os decidáis a jugar a
Okami. Disfrutareis de un estupendo
jueguecito como tal, de la fábula donde la naturaleza es la protagonista ( a veces recuerda a la
estupendísima película de
Hayao Miyazaki "La Princesa
Mononoke"), disfrutareis también auditiva y visualmente e incluso os reiréis con algunos momentos cómicos y guiños que en él aparecen.

(Como veis os he puesto muchos
links para que os culturicéis a base de bien,
jajajajajajajajajaja!!!).
Au!